Algoncas | enero 12, 2025
¿Sabias que? El hornero es simbolo nacional de Argentina
¿Por qué el hornero fue elegido como ave nacional?
En 1928, luego de una encuesta realizada por la "ONG Aves Argentinas", el hornero (Furnarius -su nombre científico-) fue elegido como el ave nacional de Argentina debido a su popularidad y aprecio entre la gente, además de sus especiales características, con las que a través de la historia a este laborioso pajarito se lo ha representado en el arte, la literatura y la música argentina.
Algunas cualidades del hornero son:
* Constructores incansables: Su habilidad para construir nidos de barro es única. Estos nidos, que parecen pequeños hornos, son una verdadera obra de ingeniería natural.
* Símbolo de hogar y familia: Los horneros suelen construir sus nidos en lugares visibles, cerca de las casas. Esto los ha convertido en un símbolo del hogar y la familia en la cultura argentina.
* Adaptabilidad: Se encuentran en casi todo el territorio argentino, desde zonas urbanas hasta rurales, lo que los hace muy cercanos a la gente.
* Perseverancia: Su dedicación a la construcción de sus nidos es una metáfora de la perseverancia y el trabajo duro.
Imprimir artículo
— Comparte con 'AMIGOS' —
¿Por qué el hornero fue elegido como ave nacional?
En 1928, luego de una encuesta realizada por la "ONG Aves Argentinas", el hornero (Furnarius -su nombre científico-) fue elegido como el ave nacional de Argentina debido a su popularidad y aprecio entre la gente, además de sus especiales características, con las que a través de la historia a este laborioso pajarito se lo ha representado en el arte, la literatura y la música argentina.
Algunas cualidades del hornero son:
* Constructores incansables: Su habilidad para construir nidos de barro es única. Estos nidos, que parecen pequeños hornos, son una verdadera obra de ingeniería natural.
* Símbolo de hogar y familia: Los horneros suelen construir sus nidos en lugares visibles, cerca de las casas. Esto los ha convertido en un símbolo del hogar y la familia en la cultura argentina.
* Adaptabilidad: Se encuentran en casi todo el territorio argentino, desde zonas urbanas hasta rurales, lo que los hace muy cercanos a la gente.
* Perseverancia: Su dedicación a la construcción de sus nidos es una metáfora de la perseverancia y el trabajo duro.
Sin comentarios